Cómo planear una inversión inmobiliaria en 2020

Ciudad de México, a 23 de julio de 2020.- El año actual trajo consigo diversas vicisitudes y complicaciones para varios sectores y mercados en México y el mundo, incluyendo a la industria inmobiliaria. Sin embargo, toda crisis también trae consigo oportunidades, nuevas formas de encontrar y obtener aquello que estamos buscando, ya sea un auto o hasta un nuevo hogar. 

El contexto actual está permeado, en general, de cierta incertidumbre, lo que nos haría pensar dos veces a la hora de adquirir un compromiso del tamaño de una nueva casa o departamento. La realidad, un poco para matizar este escenario un tanto gris, ha mostrado números más optimistas al respecto. 

105 Francisco Sosa, Coyoacán, Ciudad de México
105 Francisco Sosa, Coyoacán, Ciudad de México

El costo de algunas viviendas en el mercado inmobiliario en México actualmente se ha reducido en un porcentaje considerable, y algunas instituciones bancarias se han mostrado afables en términos de préstamos y otorgamiento de créditos, hechos que ejemplifican que algunos factores externos como estos no son tan convulsos como podría pensarse. 

Así, sólo resta organizar nuestros criterios y finanzas personales para tomar esta importante decisión, quizás una de las más relevantes en nuestra vida, siempre acompañados de la asesoría de algún experto. En este caso, y dada la situación actual, Mexihom, inmobiliaria con una trayectoria de más de 18 años en el mercado inmobiliario, con 45 proyectos en su haber y más de mil 500 inmuebles construidos en el centro y capital del país, comparte algunos consejos sobre cómo llevar cabo esta importante encomienda: 

  • Inversión y/o habitación: de acuerdo a los expertos en Mexihom, lo primero a considerar a la hora de comprar un inmueble es tener claro el propósito que le daremos: ¿lo habitaremos o será una inversión a mediano o largo plazo? Aunque estos caminos no necesariamente se contraponen –las estadísticas internas de Mexihom muestran que hay un equilibrio entre estos dos perfiles de clientes–, es importante tener claros los beneficios de vivir en ciertas zonas o saber de qué tanta plusvalía goza esa delegación, colonia o incluso calle. Si usarás el inmueble para habitarlo, debes considerar su nivel de accesibilidad, como las vías de comunicación vial que tiene, con qué servicios cuenta, como escuelas, hospitales, plazas comerciales, supermercados, etc. En términos de plusvalía, gran parte de las zonas en la Ciudad de México comparten en menor o mayor medida este atributo, aunque quizás existan algunas que, por razones de poca urbanización o acceso a servicios básicos, no representen una inversión significativa a corto o mediano plazo. Si encontramos una oferta que reúna los suficientes atributos para cumplir con ambas finalidades, quizás encontramos el inmueble para nosotros. 
Aristoteles 333, Polanco, Ciudad de México
Aristoteles 333, Polanco, Ciudad de México
  • Financiamiento: en este aspecto, hay diversos trechos que podemos recorrer, que se adaptan perfectamente a las necesidades e inquietudes de cada persona. Sin embargo, hay un elemento esencial que nadie puede dejar atrás: mantener un salario idealmente que pueda solventar la deuda que adquieras, lo que puede traducirse a que el pago del crédito que adquieras no sea mayor al 40 por ciento de tu sueldo mensual. En el caso de Mexihom, por ejemplo, cuando se inicia la preventa de un desarrollo, se da la oportunidad a los clientes de acceder a distintos esquemas de pago para que revisen sus mejores opciones, además de aceptar créditos bancarios, Infonavit o Cofinavit. Asimismo, se ofrece el apoyo de brokers inmobiliarios que asesoren y tramitan créditos para los clientes.
  • Conoce a tu vendedor: habiendo encontrado la zona o lugar en la que queremos invertir, es momento de encontrar a la inmobiliaria con las mejores ofertas en términos de ubicación, calidad, precio y confianza. Al tratarse de una inversión significativa y grande, es importante saber a qué empresa estamos recurriendo: puedes hacer una investigación de la inmobiliaria que desarrolló la propiedad en cuestión, destacando elementos como la trayectoria que tiene, la satisfacción de sus clientes pasados y el estado en el que se encuentran sus desarrollos anteriores. Aunque suena a una tarea un tanto tediosa, es fundamental conocer a fondo el perfil de la inmobiliaria con la que vamos a involucrarnos, ya que esto, sin duda alguna, te ahorrará muchísimos problemas a futuro. En el caso de Mexihom, gran parte de esta información, puede encontrarse en su página oficial. 
Cobalto 90, Lomas del Pedregal, Ciudad de México
Cobalto 90, Lomas del Pedregal, Ciudad de México
  • Ya tienes una opción prometedora, ahora solo evita esto: Todo, absolutamente todo tiene que estar respaldado por documentación legal; si llegase a surgir una duda o vacío en este aspecto, es mejor dar un paso atrás. Cualquier anticipo debe estar respaldado por un acuerdo legal y, más importante, por un avance visible en la obra, aunque se trate de una preventa. Si vas a comprar una vivienda que ya haya sido habitada en el pasado, verifica que no tenga adeudos y que esté en un buen estado, no sólo en apariencia sino también a nivel estructural.

Actualmente, la inmobiliaria Mexihom cuenta con diversas ofertas en las zonas de mayor plusvalía en la Ciudad de México –como Coyoacán, Lomas del Pedregal, Narvarte y Polanco–, por lo que puede presentarse como una de las opciones más viables en los términos que planteamos a lo largo de este texto. 

Para conocer más sobre Mexihom y sus proyectos, visita https://www.mexihom.com/.

Luis Braille 188, Narvarte, Ciudad de México
Luis Braille 188, Narvarte, Ciudad de México
Cobalto 90, Lomas del Pedregal, Ciudad de México
Cobalto 90, Lomas del Pedregal, Ciudad de México
Cobalto 90, Lomas del Pedregal, Ciudad de México.
Cobalto 90, Lomas del Pedregal, Ciudad de México.

Descarga boletín de prensa.

DOCX 543 KB
Mexihom | Residencias y Departamentos de lujo en venta en CdmxMexihom SA de CV@mexihom_oficial

Ernesto Roy Ocotla Jiménez

Senior Account Executive, Another Company

Armando Trucios

Fashion, Lifestyle and Luxury Manager, Another Company

Luis Morales

Fashion, Lifestyle and Luxury Director, Another Company

 

Share

Latest News

Website preview
Un sitio histórico, tres residencias: última oportunidad para vivir en 105 Francisco Sosa
Ciudad de México, a 25 de agosto de 2020.- Ubicado dentro de una estructura situada en el siglo XIX, 105 Francisco Sosa es un desarrollo habitacional de Mexihom que combina de manera armoniosa un diseño arquitectónico de vanguardia con el legado de Coyoacán, una de las zonas más distintivas de la Ciudad de México.
mexihom.prezly.com
Website preview
La respiración de una casa: La importancia de la ventilación en los hogares en 2020
Ciudad de México, a 12 de agosto de 2020.- “Arquitectura” es una palabra sólida, fuerte, que fonológicamente nos remite al eco que generan cuatros paredes, a algo estrictamente material. Sin embargo, existe un factor básico en cualquier desarrollo arquitectónico que se le escapa al ojo y el tacto apenas lo percibe: el aire.
mexihom.prezly.com
Website preview
Los tres checks para vivir en Lomas del Pedregal
Ciudad de México, 06 de agosto de 2020.- La Ciudad de México ofrece diversos perfiles habitacionales que dependen de la colonia o delegación en la que se encuentren. Es una región tan vasta que, con tan sólo cruzar una acera, el tipo de arquitectura y estilo de una colonia a otra cambia. Sin embargo, existen zonas de la capital que traen consigo un carácter propio, más sólido y tan singular que encierran no sólo una estética arquitectónica propia sino una estilo de vida entero; llámese Polanco o, como en este caso los es Lomas del Pedregal o mejor dicho el fraccionamiento Lomas del Pedregal.
mexihom.prezly.com